El Camino de Skyward

Un nuevo GRC, para una nueva era

El Camino de Skyward

Skyward inicia con una convicción sencilla: Detrás de políticas, controles, auditorías y marcos regulatorios hay una misión humana: crear confianza y mantenerla en el tiempo. Confianza dentro de la organización con equipos, directorios y gerencias, y confianza hacia afuera con proveedores y reguladores.

Creemos que la confianza es lo que nos permite crecer, colaborar e innovar. El software debe existir para despejar el ruido y permitir que las personas se enfoquen en lo esencial: gobernar con claridad, gestionar el riesgo con agilidad y cumplir sin fricciones.

Este es nuestro camino: Pasado, presente y futuro de Gobernanza, Riesgos, y Cumplimiento (GRC). Qué nos llevó a crear Skyward y los principios que nos guían.

Pasado

La carpeta interminable

Las prácticas de Gobierno, Riesgo y Cumplimiento existen desde mucho antes que el término GRC. Durante años, el sistema se organizó en carpetas físicas, hojas de cálculo y los famosos “checklists”. La evidencia se juntaba a mano, los procesos se actualizaban al final del trimestre y la auditoría ocurría como un evento puntual.

Con la digitalización llegaron sistemas más rápidos, la nube y la colaboración remota. Sin embargo, el corazón del trabajo cambió poco. Seguimos dedicando horas a crear matrices de riesgos, actualizar controles, perseguir capturas de pantalla, recabar firmas y consolidar información dispersa en múltiples silos.

El medio cambió, pero la premisa se mantuvo. Y era razonable en ese momento. Después de todo, es mejor una carpeta digital que es una carpeta física para guardar evidencia.

Hoy la tecnología ya permite algo distinto: más impacto con menos esfuerzo.

Tu plataforma de GRC puede y debe mantenerse al día por sí misma, ayudar a tomar decisiones y habilitar acciones que protejan y aceleren el negocio.

Presente

Por qué ahora

La complejidad se ha acumulado alrededor de herramientas antiguas, implementaciones eternas y límites de usuarios.

Si alguna de estas situaciones te suena, no estás solo:

  • Evidencia crítica repartida en correos y carpetas sin trazabilidad alguna
  • Controles duplicados y marcos mapeados a mano entre leyes locales y estándares internacionales (e.g: ISO)
  • Cambios en políticas internas requieren revisiones completas de todos los riesgos y controles
  • Nuevas regulaciones que requieren revisar y actualizar políticas, riesgos y controles
  • Extensas preparaciones de auditoría que requieren horas extras y fines de semana

La consecuencia última son organizaciones sin claridad en su gobernanza, poca efectividad en la mitigación de riesgos, y vulnerabilidad frente a sanciones por incumplimiento. El costo organizacional se traduce en multas, pérdidas, y en la necesidad de sumar personal solo para sostener la complejidad. Para los equipos, el costo es humano: sobrecarga, desgaste y la frustración de sentir que siempre corren detrás del problema.

Esta realidad puede ser distinta. Los avances en inteligencia artificial, aplicados con expertise, permiten un GRC que entiende el contexto de tu empresa. Podemos pasar de software pesados, que se sienten como una carga, a sistemas vivos que observan, aprenden y proponen.

Futuro

Un camino diferente

Imagina lo siguiente:

  • La plataforma se conecta a tus sistemas, observa eventos distintos continuamente, y captura y genera evidencia de forma automática.
  • Subes una evidencia a un control, se analiza automáticamente en consistencia con tus políticas y riesgos asociados
  • Agregas un nuevo control a un marco de cumplimiento, y este se evalúa en el momento, seleccionando evidencias y según las políticas pertinentes.
  • Antes del directorio, el reporte se compila sólo, con tendencias, brechas, propuestas de mitigación y áreas de mejora.
  • Cuando alguien se incorpora a la organización, o llega el ciclo anual, se crean y asignan capacitaciones de compliance personalizadas, y según roles.
En Skyward creemos que este escenario no es solo un futuro deseable; sino algo que es obvio y necesario.

En la siguiente década, la cantidad, el alcance y la complejidad de la regulación solo aumentarán, y eso debe cambiar la esencia del software de cumplimiento: con multiples marcos cubriendo distintas areas de la organización, que se solapan y se complementan, cada cambio —regulatorio o interno— impacta en obligaciones, políticas, controles, evidencias, activos, personas, roles y capacitaciones. Todas estas piezas están interrelacionadas.

El problema de fondo no se resuelve con mas controles (o políticas mas estrictas), sino entendiendo realmente la organización, y logrando que políticas, controles y evidencias se alineen en tiempo real. Hoy, muchísimos equipos sostienen esa coherencia a mano; nuestra apuesta es volverla una disciplina repetible y confiable.

Lo que estamos construyendo

Estamos construyendo GRC que utiliza IA desde sus bases. Un software que actúa como extensión de tu organización, que te ayuda a gobernar con transparencia, a reducir exposición al riesgo, escalar a tu equipo, y cumplir mientras avanzas más rápido.

  • Una plataforma que une gobernanza, riesgo y cumplimiento, que realmente entiende tu realidad técnica y de negocio.
  • Una solución extensible, lista para múltiples marcos y entidades legales.
  • Integraciones y automatizaciones que reducen trabajo manual.
  • Sin límites de usuarios.
  • Con Inteligencia aplicada al contexto correcto para proponer y ejecutar el siguiente mejor paso.

Este es el camino de Skyward. Un futuro donde la inteligencia artificial está al servicio de los equipos, y no los equipos al servicio de un software.


Si esto es algo que resuena con tus retos, nos encantaría conversar.
Haz click en el siguiente botón para agendar una reunión.